lunes, 7 de octubre de 2013

PRÁCTICA BLIJ

De la televisión y el cine a la lectura

Gemma Lluch

Actualmente la relación entre los estudiantes y el medio audiovisual es un hecho que ha marcado un factor cuestionable, en el desarrollo del aprendizaje formativo del alumnado. Tal es así, que el mundo docente, siempre se ha visto en la obligación de mantenerlo al margen de las enseñanzas educativas.

Al igual que la literatura ha sido adaptada a la televisión y el cine, se ha demostrado que muchos de los libros de hoy en día (literatura comercial), son influenciados generalmente desde estas vías de comunicación.

Desde estos saberes, parece extraño afirmar que la literatura comporta un elemento aislado en el entorno del niño, por lo que una serie de estudiosos de renombre como: Jesús González Requena entre otros, han investigado acerca de las características específicas que se destaca en la programación televisiva.

Centrándonos en su observación, se comprueba que tanto la televisión como la literatura comercial, recrean las formas de pensar, leer o mirar de los niños, desde diálogos sencillos, personajes identificables, estructuras lineales, cumpliendo siempre sus expectativas aunque no se genere por un bien social, sino lucrativo, a diferencia del relato literario.

Al margen de estos sucesos, las propuestas expuestas por Bertochi y Lluch, manifiestan desde distintas perspectivas pero direcciones comunes, el aprovechamiento del medio audiovisual como instrumento de aprendizaje, desde los objetivos afectivos, cognitivos y discursivos para lograr el acercamiento a ellos, desde sus intereses, así como romper los estereotipos que poseen de la literatura.

En mi opinión personal, considero que no podemos desviar la mirada e ignorar la importancia del mundo audiovisual, así como el hecho de integrarlo en relación con la literatura. Esto potenciaría las habilidades y competencias del alumnado y crearían en un futuro personas críticas y autónomas, desde prácticas que apliquen tanto valoraciones y comparaciones de lo que leen o visualizan a través de distintos soportes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario